Estratega Digital & Speaker LATAM

Julita Martínez.

Impulsando marcas y comunidades en la era digital, conectando con la Generación Z, el gaming, la innovación cultural y el liderazgo femenino.

17+
Años
de experiencia
global

Sobre Julita

Con más de 17 años en la gestión global de marcas, Juliana Martínez Rivera es una líder estratégica con enfoque en ventas y consultoría. Su formación en Comunicación Social con énfasis en Producción Audiovisual, combinada con estudios avanzados en estrategias de marketing, le ha permitido desarrollar una visión innovadora en el mundo del Gaming y E-Sports. A lo largo de su carrera, ha trabajado en la intersección entre entretenimiento, tecnología y cultura digital, creando estrategias que conectan marcas con las nuevas generaciones.

Desde sus inicios en Meta Argentina y Colombia, hasta liderar estrategias en TikTok México, ha sido clave en la evolución de plataformas como Twitter y Twitch, profundizando en el comportamiento de las audiencias digitales, en especial Gen Z y Gen Alpha. Su enfoque trasciende los logros corporativos; es narradora, promotora del cambio y defensora de los valores de autenticidad, inclusión y comunidad que estas generaciones han llevado al centro de la conversación global.

Ha compartido su experiencia en escenarios como EXMA (Panamá, Bolivia, Colombia, Paraguay), FOMLA Latam, Foro Jóvenes Rotarios, Latinas in Tech, Epic Queen, Merca 2.0, AdWeek, Anato Cartagena 2024, el eSummit de la Cámara de Comercio Electrónico de Colombia y MMA Latam 2025.

Su visión del ecosistema digital y su compromiso con la evolución de la cultura gamer la han llevado a cofundar Warrior Streaming Media México, una compañía que transforma la manera en que marcas, creadores y comunidades interactúan con la "Gaming Generation", y StoryTell-Her, un movimiento que impulsa a las mujeres a descubrir el poder de su voz para cambiar su historia.



Abrazar el cambio cultural: Las nuevas generaciones están liderando una revolución en la forma en que se comunican y crean comunidades. En lugar de resistirse a estos cambios, debemos abrazarlos y estar dispuestos a comprenderlos para aprovechar las oportunidades que ofrecen

Microcomportamientos de la Generación Z: Exploro los patrones de comportamiento y preferencias que definen a la Generación Z. Busco que la audiencia se incentive a comprender estos microcompartimientos como parte fundamental para conectar con ellos de manera significativa, tanto para marcas como para empresas

Evolución en la comunicación de las marcas: A raíz de los cambios culturales y los microcompartimientos de la Generación Z, destaco la importancia de que las marcas se adapten en su forma de comunicarse. La comunicación unidireccional ya no es suficiente; deben adoptar un enfoque más interactivo y participativo para establecer una conexión auténtica con la generación Z y construir una comunidad en torno a sus productos o servicios.

Más Información

Abrazar el cambio cultural: Las nuevas generaciones están liderando una revolución en la forma en que se comunican y crean comunidades. En lugar de resistirse a estos cambios, debemos abrazarlos y estar dispuestos a comprenderlos para aprovechar las oportunidades que ofrecen.

Microcomportamientos de la Generación Z: exploro los patrones de comportamiento y preferencias que definen a la Generación Z; como su preferencia por experiencias digitales auténticas y comunidades en línea, es clave para construir relaciones genuinas y relevantes.

Evolución en la comunicación de las marcas: A raíz de los cambios culturales y los microcompartimientos de la Generación Z, La comunicación tradicional ya no es suficiente; las marcas deben ser inclusivas, colaborativas y auténticas, integrando tendencias como influencers virtuales, gaming y sostenibilidad para destacar en un mercado competitivo.

Más Información

Abrazar el cambio cultural: Las nuevas generaciones están liderando una revolución en la forma en que se comunican y crean comunidades. En lugar de resistirse a estos cambios, debemos abrazarlos y estar dispuestos a comprenderlos para aprovechar las oportunidades que ofrecen

Microcompartimientos de la Generación Z: Exploro los patrones de comportamiento y preferencias que definen a la Generación Z. Busco que la audiencia se incentive a comprender estos microcompartimientos como parte fundamental para conectar con ellos de manera significativa, tanto para marcas como para empresas

Evolución en la comunicación de las marcas: A raíz de los cambios culturales y los microcompartimientos de la Generación Z, destaco la importancia de que las marcas se adapten en su forma de comunicarse. La comunicación unidireccional ya no es suficiente; deben adoptar un enfoque más interactivo y participativo para establecer una conexión auténtica con la generación Z y construir una comunidad en torno a sus productos o servicios.

Más Información

El poder de la organización y el cambio social:Las RRSS han democratizado la voz de la sociedad. Facilitan la organización de marchas nacionales, la movilización de comunidades y la expresión de opiniones políticas y sociales. También pueden influir en decisiones importantes, como el cambio de un director técnico de un equipo de fútbol. Esto, resalta la responsabilidad de utilizar esta influencia de manera ética y constructiva.

Responsabilidad y verificación de la información: La importancia de un uso responsable de las RRSS. Al compartir información, es fundamental verificar su veracidad y precisión. Esto no solo promueve un entorno en línea más positivo y seguro, sino que también ayuda a combatir la propagación de noticias falsas y desinformación.

La conexión humana a través de las redes sociales: Las redes sociales han transformado la forma en que nos conectamos con otros seres humanos en todo el mundo. Han demostrado ser herramientas poderosas para mantener el contacto con familiares en momentos de desastres naturales, facilitar la comunicación entre personas que comparten intereses y permitir que individuos se reencuentren con sus seres queridos después de años de separación. Esto, subraya la capacidad de las redes sociales para fomentar la empatía y la solidaridad global

Más Información

Mis Clientes

Logos de partners

Próximos Eventos

×
Flyer evento 1
Flyer evento 2
Flyer evento 3
Imagen de contacto

Contacto

¿Tienes una propuesta, colaboración o quieres agendar una charla? Escríbeme.

info@julitamartinez.com

¿Tomamos un café y hablamos? Conversemos.